Nos deja Jaime Ortiz-Patiño, impulsor de Valderrama y del golf español
Jaime Ortiz-Patiño, impulsor de Valderrama –considerado como uno de los mejores campos de golf del mundo– y destacado promotor del golf en España gracias a la celebración, durante años, del renombrado Volvo Masters, ha fallecido ayer en Torremolinos.
Nacido en París el 20 de junio de 1930, Jaime Ortiz-Patiño contribuyó asimismo a que la primera Ryder Cup que tuvo lugar fuera de las Islas Británicas se desarrollase en el citado Club de Golf de Valderrama, en 1997, así como los Campeonatos del Mundo American Express con la presencia de los mejores golfistas profesionales, eventos ambos saldados con un enorme éxito y que situaron al golf español y andaluz como referencia del mundo entero.
Hijo de bolivianos, bisnieto de españoles y nieto de Simón Patiño, que fuera conocido como el rey del estaño en Bolivia y embajador de aquel país en la capital de Francia, Jaime Ortiz-Patiño fue un destacado empresario que, en el ámbito del golf, cuando tenía 55 años, compró el 50% del entonces Campo de Las Aves para transformarlo en el actual Valderrama.
Pocos años después completó la operación al adquirir la totalidad de este club de golf con la intención de transformarlo en el mejor campo del mundo. Para ello contó con la ayuda del prestigioso diseñador Robert Trent Jones y con el entusiasmo de los habitantes del pueblo de Guadiaro, dispuestos a trabajar muy duro para mejorar su nivel de vida.
En reconocimiento a esa labor, Jaime Ortiz-Patiño apoyó desde su creación al campo público de La Cañada, situado a escasa distancia del célebre Valderrama y auténtico vivero de grandes golfistas.
Las reacciones en el mundo del golf no se han hecho esperar, que ha sido unánime en destacar la gran labor que Ortiz-Patiño realizó por promover el desarrollo del golf en nuestro país.
Así, José Mari Olazábal, capitán del equipo europeo de la Ryder Cup 2012, comentó “Era un hombre de carácter fuerte que no dudaba cuando quería hacer algo, y ponía toda su energía y empeño en conseguir lo que se había propuesto.
“Nos ha dejado un gran legado, Valderrama, su obra de arte. Se propuso hacer de Las Aves (así se denominaba el campo antes de 1985) un sitio especial, un lugar único y lo consiguió, ¡vaya si lo consiguió! Allí se jugó el Volvo Masters durante 16 años y colocó Valderrama en el mapa del golf. Ese torneo y ese campo fueron determinantes en el desarrollo del Circuito Europeo. Además, dio a conocer Andalucía como destino golfístico de primer nivel.
“Mantuvimos muchas conversaciones y siempre se interesaba por el futuro del Tour, tenía una visión muy amplia y las cosas muy claras. A través de los torneos que se jugaron en Valderrama, él se empeñó en dar una buena imagen del golf, quiso popularizarlo y demostrar al mundo que el Golf es un deporte que merece la pena y conlleva valores.
“Recuerdo la ilusión que tenía en los primeros Volvo Masters. Le gustaba controlar todo y ¡a veces era un poco drástico! Se levantaba a las 4.30h de la madrugada, de noche, y se iba al campo a trabajar con su equipo de mantenimiento, incluso cogía la máquina y cortaba greenes. Tenía un carácter marcado y muy especial, eso no lo hace cualquiera.
“Durante la Ryder Cup 97 estuvo muy cerca del equipo, conversaba bastante con Seve. No quería que hubiese ningún fallo y controlaba todo, todo menos una sola cosa que se escapaba a su control: el tiempo. ¡De qué manera llovió! Diluvió. Cayó en Valderrama lo que no había caído en Andalucía en 40 años. Lo sentimos mucho por él. Hizo todo lo que estuvo en sus manos sin escatimar esfuerzos, revisó y estuvo encima del más mínimo detalle para que la Ryder Cup saliese perfecta y tenía el campo en perfectas condiciones.
“Yo creo que el golf español y europeo le deben mucho a Jaime, siempre estarán en deuda con él. Los torneos que se han jugado en Valderrama han supuesto la representación máxima del buen hacer, han sido sinónimo de calidad y excelencia. Le vamos a echar mucho de menos”.
Sergio García, último ganador en Valderrama, Andalucía Masters 2011: “Es un día muy triste, no sólo para España sino para todo el mundo del golf. Jaime Ortiz-Patiño era un gran hombre; creó algo muy especial, una obra maestra que permanecerá para siempre.
“Lograr la victoria en Valderrama no fue ganar un torneo más, para mí tuvo un mayor significado: era el primer jugador español que conseguía triunfar en su campo, en el campo al que él se había dedicado en cuerpo y alma y quería tanto. Fue una victoria muy especial, en un lugar muy especial, que guardaré como un tesoro. Todo mi cariño y apoyo para sus hijos, Felipe y Carlos; son una familia con la que siempre he mantenido una estrecha relación y les tengo mucho cariño”.
Ángel Gallardo, Vicepresidente del Circuito Europeo: “Pasamos muchos y buenos momentos juntos, los mejores fueron durante la preparación de la Ryder Cup 97. Cada día llegaba a las reuniones a las 6 / 6.30h ¡de la madrugada! Un día intenté llegar antes que él y allí estaba esperándome.
“Una noche que estábamos tomando un copa, después de un día agotador, no paraba de decirme: “Ángel, hay que hacer esto, lo otro… Tenemos que cambiar esto, aquello…”. Yo le respondí: “Es la Ryder Cup, tenemos un gran equipo y lo único que hace falta es que nos dejes trabajar”; me miró y contestó: “Es verdad, tienes razón. Me estoy volviendo un dictador y no necesitamos ninguna otra dictadura”.
“Creo que Jaime no sólo ha hecho mucho por el golf español sino también por el europeo; ha sido “el alma” del golf en Europa. Nosotros le nombramos Vicepresidente Honorífico del Circuito Europeo, un merecidísimo reconocimiento para un gran hombre”.
Mel Pyatt, fundador del Volvo Masters, trabajó codo a codo con Jaime Ortiz-Patiño durante 16 años: “Hoy es un día triste; siento mucho la pérdida de mi amigo Jimmy. En 1987 nos dimos la mano y comenzamos a trabajar en la organización del Volvo Masters en Valderrama. Fue un acuerdo entre caballeros, no hubo necesidad de firmar un contrato.
“Mantuvimos una estrecha relación personal y empresarial, respetándonos el uno al otro; compartíamos los mismos valores estando convencidos de que podíamos llevar a cabo el mejor torneo de golf profesional de Europa. El Volvo Masters y Valderrama establecieron los más altos estándares en calidad, siendo reconocidos y seguidos por todos. Esto no habría sido posible sin la pasión y perfección de Jimmy. El mundo del golf le echará de menos”.
George O’Grady, Consejero Delegado del Circuito Europeo: “Jaime Ortiz-Patiño ha proporcionado momentos de orgullo al Circuito Europeo; él fue quien, de alguna manera, cambió el curso del golf en Europa.
“Su visión y dedicación al deporte del golf a través del Volvo Masters y, por supuesto, la Ryder Cup, han sido inigualables al igual que la excelencia en cuanto a la preparación del campo. Puso el listón muy alto, antes nadie había visto un campo en las condiciones en las que él presentaba Valderrama. Fue un caballero y le echaremos mucho de menos”.
En varias ocasiones pude escucharle hablar de golf y creo que era un visionario. El golf le debe mucho y yo, como amante de este deporte, le doy el pésame a su familia y amigos más íntimos. !Hasta siempre!
En Bolivia tambien le recuerdan pero con poco afecto aquellos que sufrieron el maltrato de su padre y de él mismo , los trabajadores de las minas a quienes trataron peor que a esclavos.
Basura, explotador; uno de los tantos genocidas que hicieron su fortuna con la sangre de los americanos.