Mucha emoción en los Campeonatos Individuales Amateurs gallegos
El Hércules Club de Golf fue el anfitrión los días 26, 27 y 28 de abril del Campeonato Individual de Galicia Masculino Absoluto, 2ª Categoría masculino e Individual femenino, con la participación de más de 80 jugadores de toda Galicia con el frío como gran protagonista.
Y es que el «invitado especial», en forma de inesperado e intenso frío, que contrastaba con las altas temperaturas de los días anteriores, hizo que muchos no consiguieran demostrar su mejor juego y así el mejor resultado lo obtuvo el Campeón Gallego Absoluto del año 2011, Andrés Freire, del R.C.G. La Coruña, con 73 golpes (una sobre par), a la postre mejor vuelta del Campeonato. En segunda posición con 76 golpes Adrián Martínez, del Golf Ría de Vigo, mantenía sus opciones a revalidar el titulo de Campeón Absoluto logrado el pasado año. El tercer puesto lo ocupó otro Campeón Gallego Absoluto, en este caso del año 2007, Alejandro Cabrera, del R.A.C. Vigo con 77 golpes brutos.
La segunda jornada empezó también con mucho frío y algún que otro chaparrón, pero poco a poco el cielo se fue abriendo y al final quedó un día frío pero soleado. Así las cosas los resultados tampoco fueron especialmente buenos en esta ronda. Andrés Freire con 75 golpes se afianzó como líder de la competición ganando un golpe más de ventaja, y ya eran cuatro, sobre Adrián Martínez, que repitió el mismo resultado del primer día.
Ya el tercer y último día de competición la partida estelar formada por Andrés Freire, Adrián Martínez y Manuel Hernández, todos ellos juveniles pertenecientes a los equipos de la F.G.G, acusó los nervios de verse con opciones al triunfo y todos ellos empeoraron sus
resultados con respecto a los días anteriores. A pesar de realizar un recorrido bastante bueno, el momento más emocionante vino en el último hoyo, donde hasta el último putt no se decidió el ganador, proclamándose ganador Andrés Freire para un total de 225 por segunda vez Campeón de Galicia Absoluto. Adrián con 78 golpes y un total de 230 sería Subcampeón de Galicia Absoluto.
En la clasificación de Segunda Categoría vencía Yago Lorenzo del R.A.C. Santiago con un total de 249 golpes y fue segundo Eduardo Vázquez, del C.G. Lugo, con 251, en tanto que la tercera posición acabó el jugador local Pablo Espiñeira con 252.
Los premios handicap fueron para los locales Alejandro López y Juan Roberto García con 220 y 223 golpes netos respectivamente.
En lo que respecta al Campeonato Femenino, en la primera jornada de competición destacó la jugadora del R.A.C. Santiago, Fátima Fernández Cano, que logró una magnífica tarjeta de 73 golpes (una sobre par). Tras ella se posicionaba a tres golpes la jugadora cadete del R.A.C. Vigo Rebeca Maruri, y ya a más distancia con 83 golpes empataban en tercera posición María Alzueta (R.A.C. Vigo) y Ana Doval (G.B. Mondariz).
El segundo día, ya con sol pero con bastante viento, la mayoría de jugadoras mejoraron sus resultados, excepto las primeras clasificadas que acusaron la presión. Aun así, Fátima Fernández con una segunda tarjeta de 76 golpes hizo valer su ventaja del primer día y con un total de 149 golpes se proclamó por tercera vez Campeona Gallega Absoluta. Rebeca Maruri peleó durante toda esta última vuelta por el triunfo poniendo por momentos a la líder en apuros, pero finalmente con 77 golpes para un total de 153 obtuvo el título de Subcampeona Gallega Absoluta 2013.
María Alzueta, Campeona Gallega 2012, mejoró en la segunda vuelta con una tarjeta de 77 golpes que no fueron suficientes para remontar y revalidar su título, con lo que acabó recibiendo el premio a la tercera clasificada scratch del campeonato.
En cuanto a la clasificación handicap Ana Doval fue la primera con 142 golpes netos, seguida de Marta García (R.A.C. Vigo) con 146 y Rosalía Muiño, jugadora local, con 147.
La entrega de premios, que se celebró conjuntamente para Damas y Caballeros, estuvo presidida por el Presidente del club anfitrión, José Luis Parada, el delegado de la Federación para la zona norte, José Luis Catoira, Ariadna Meléndrez, Juez de Competición de la F.G.G., José Luis Sinde, miembro del Comité de Competición del Hércules C.G. y los árbitros de la prueba Alfonso Castiñeira y Carlos Drake.