España «conquista» el Gecko Pro Tour

El circuito The Gecko Pro Tour ha finalizado brillantemente con una gran final, en el recorrido de La Reserva de Sotogrande, emocionante y decisiva para conocer los ganadores de este singular circuito profesional que recorre los mejores clubes de la Costa del Sol.

Los dos títulos en juego se han quedado en España, gracias a Carlos Rodiles y Raúl Quirós, los grandes triunfadores de este año. Dos jugadores con perfiles muy similares, con unas carreras muy prometedoras, que probaron suerte en los grandes circuitos y que incluso llegaron a acariciar grandes victorias, pero a los que la suerte no terminó de sonreírles…

Rodiles ha ganado el Orden de Mérito con autoridad, dominando la situación de principio a fin y terminando la gran final en una magnífica tercera posición. No dio ninguna opción a Eirik Tage Johanson, su único rival por la victoria en el ránking final.
El malagueño sólo se ha perdido dos torneos de los veinte que han compuesto el circuito y ha tocado el «top ten» en más del ochenta por ciento de las pruebas; un prodigio de regularidad y consistencia.

Rodiles, cuyo máximo éxito en el circuito europeo fue un segundo puesto en el Volvo Masters en Valderrama, consigue la tarjeta del Alps Tour para este año, gracias a su triunfo en esta tercera edición del Gecko. “Estoy muy feliz porque demuestra que he jugado bien y regular durante todo el año. Ahora jugaré algunas pruebas del Alps y me prepararé para la Escuela del Circuito Europeo. En función de cómo vaya, veré lo que hago. Si no sale nada, no descarto irme a Estados Unidos a jugar y buscarme la vida”, asegura el malagueño, que pasó como estudiante por la Universidad de Florida.

Raul Quirós, como Rodiles, ya en los 30 años, ha vuelto a saborear las mieles del triunfo, ganando la gran final del Gecko Pro, siendo su segunda victoria de la temporada, tras la conseguida en La Cañada a finales del año pasado; no es ningun novato, ya que disputó 26 torneos en el European Tour y 53 en el Challenge Tour.

Quirós, que «colgó» su bolsa para ejercer de «caddie» de Álvaro Quirós, natural como él de Guadiaro, ha liderado la gran final de principio a fin. Apenas está entrenando, pero tiene calidad para dar y tomar. Así lo reflejan sus vueltas de 65 y 68 golpes, para ganar con cuatro de ventaja sobre el británico James Maw. “Quién sabe, este deporte es un misterio. Igual, precisamente porque no tenía muchas expectativas es por lo que ha ido tan bien. Estoy contento. La Reserva es un campazo, a la altura de los mejores que se juegan en el Circuito Europeo”, señala.

Hay que recordar que La Reserva acogerá dentro de dos semanas el NH Collection Open, torneo compartido por el Challenge Tour y el European Tour.