En el tee del 1 con…Erik Putzbach
Posted by Golf Amateur in Lo último, Sport On agosto 8, 2014Famoso por ser estilista de moda en el programa televisivo de éxito «Cazamariposas», el polifacético Erik Putzbach, entre grabación y grabación, no deja de practicar un swing elegante y efectivo, forjado desde la niñez…
Golf Amateur: ¿Cuándo fueron tus primeros swings?
Erik Putzbach: En mi primer swing, el palo era más grande que yo! Tendría unos dos años cuando entré en contacto con este deporte. En mis inicios yo era muy tímido, y no quería que nadie me mirase jugando al golf.
Mi padre, que llegó a ser un gran jugador en su juventud, fue el que nos inculcó el «virus» por este deporte. Él quiso que sus hijos siguieran sus pasos y también jugasen al golf.
Golf Amateur: ¿Qué es lo que más te atrae del golf?
Erik Putzbach: Lo que más me gusta de este deporte es la atmósfera y el ambiente que lo rodea. Es un deporte muy social, en el que compites contigo mismo, a la vez que interactúas con tus compañeros de juego. El golf no sólo se limita al juego en el campo, sino que se extiende a las relaciones humanas que se generan en los clubs.
Golf Amateur: ¿Qué hándicap tienes?
Erik Putzbach: Hace muchos años que no compito, por lo que mi hándicap se mantiene en 28.
Golf Amateur: ¿Tu club habitual? ¿Por qué?
Erik Putzbach: Crecí siendo socio del Club de Golf Terramar en Sitges. Allí es donde realmente aprendí a jugar, y donde pasé todos los fines de semana de mi niñez. Más adelante también nos hicimos socios del Club de Golf Fontanals en la Cerdaña.
Además, hasta los 18 años también fui socio del Gavea Golf & Country Club de Río de Janeiro, probablemente uno de los campos más bonitos en los que he jugado.
Golf Amateur: Ahora que tienes horarios tan dispares con tus programas televisivos, ¿cómo te organizas para jugar?
Erik Putzbach: Lo cierto es que juego menos de lo que yo quisiera. Por suerte o por desgracia, en la actualidad me queda muy poco tiempo para jugar al golf. Hace años que no lo practico con asiduidad. Sin embargo, pienso retomarlo en cuanto me sea posible.
Golf Amateur: ¿Con quién juegas?
Erik Putzbach: Solía jugar mucho con mi padre y hermanos. Una tarde de golf equivalía a una sesión de terapia familiar. En otras ocasiones, me reunía con amigos para pasar unas horas entretenidas en el campo entre swings y risas.
Golf Amateur: ¿Cómo eres jugando? ¿Te enfadas mucho cuando fallas un golpe?
Erik Putzbach: La verdad es que nunca he sido un gran jugador. Tal vez no le haya dedicado las suficientes horas de prácticas como para convertirme en un pro. Sin embargo, todo el mundo dice que tengo un swing muy bonito y elegante. Y con eso me basta!
El golf es un juego en el que uno compite contra sí mismo, y por eso me suelo enfadar cuando fallo un golpe. Ahora bien, cuando doy un gran golpe, me olvido de todos los malos golpes anteriores.
Golf Amateur: Dinos cuál fue tu mejor golpe…
Erik Putzbach: Mi mejor golpe fue dejar la bola a menos de un metro del hoyo en un par 3 durante un campeonato. Gané un premio por ese golpe a la mayor aproximación. Me hizo muchísima ilusión.
Golf Amateur: ¿Con quién te gustaría jugar al golf?
Erik Putzbach: Me encantaría poder reunirme con mi padre y hermanos para jugar una vez más, ya que hace años que no lo hemos hecho. De no ser así, me llevaría a tres buenos amigos para compartir las 4/5 horas que dura una partida normal.
Golf Amateur: ¿En qué recorrido te gustaría jugar?
Erik Putzbach: He jugado a golf en países como Irlanda, Brasil, Alemania, Mónaco o EEUU. Sin embargo, me encantaría poder jugar en Sant Andrews al menos una vez en la vida. Ese campo está considerado como la cuna del golf y es sin duda un referente mundial de este deporte.
Golf Amateur: Erik, dinos tres motivos para aficionarse al golf…
Erik Putzbach: El golf tiene muchos alicientes que lo convierten en uno de mis deportes favoritos. Ahora bien, los tres motivos por los cuales todo el mundo debería aficionarse a este deporte son…
1- Uno compite contra sí mismo. No existen rivales. Que ganes o pierdas depende únicamente de tu propio juego.
2- Se está en constante contacto directo con la naturaleza, lo cual es muy relajante y agradable. Los campos de golf suelen ser parajes maravillosos con una gran flora y vegetación.
3- El factor social que envuelve este deporte. Como he dicho antes, el golf no se limita al juego en el campo, sino que va mucho más allá. Tanto en la partida como en los clubs sociales se crean unas sinergias y vínculos sociales muy fuertes.
Simpático, elegante, viajero incansable…así podríamos definir a Erik Putzbach, un «Bon Vivant» del siglo XXI al que dejamos practicando su próxima salida en el «tee» del 1…
Agradecimiento especial a McGregor Store Barcelona, por la cesión del espacio y estilismo utilizado en esta entrevista, y a su personal por su colaboración y simpatía, así como mención especial a la «blogger» Alexandra Vidal Arcori, por su inestimable colaboración para la realización de esta noticia. Fotografia: Toni Moreno
Hola Erik me ha gustdo mucho tu post, no sabía que jugabas a golf, cuando quieras ya sabes, somos «vecinos» jejeje. muy acertados los outfits con mucho style y glamour, como no!!. un abrazo