El golf «reabre» en España
Tras la autorización del cambio a fase 1 para la Comunidad de Madrid y área metropolitana de Barcelona, por parte de las autoridades sanitarias, por fin todos los clubes de golf españoles pueden reabrir sus instalaciones.
Salvo excepciones, la mayoría de los campos abren sus puertas este lunes 25 de mayo, con todo preparado para recibir a los federados en un entorno seguro y con plenas garantías sanitarias. La mayoría han aprovechado muy bien el tiempo, realizando trabajos de mantenimiento o mejora de los recorridos, a pesar de la incertidumbre acerca de las fechas de la «desescalada» y sus fases.
Pero la «nueva normalidad» que acarrea la pandemia del COVID-19 trae consigo algunos cambios de hábitos en lo que a nuestro deporte se refiere.
Preferencia a las reservas por vía online, el uso obligatorio de mascarilla siempre que la distancia de seguridad no sea posible, no poder retirar el mástil de la bandera de los hoyos, la eliminación de rastrillos en los bunkers, así como otras regulaciones para mantener un entorno sanitario sano y seguro.
En opinión de Ignacio Guerras, presidente de la Federación de Golf de Madrid “es una buena noticia, pero ahora debemos ir con prudencia y responsabilidad. Los aficionados están con muchas ganas de volver, aunque todavía no se puedan utilizar las instalaciones al cien por cien, y todas las instalaciones están preparadas para recibirlos. Será necesario mantener unas normas básicas que nos ayuden a todos a seguir manteniendo el virus todo lo alejado que podamos, pero el golf es, sin duda, un deporte en el que la salud es uno de sus máximos valores y donde es fácil mantener el distanciamiento social”.
Hay que señalar también que, en la Fase 1, todavía no estarán permitidas las clases colectivas, pero sí las individuales. “Tras este parón, yo recomendaría a muchos que solicitaran una «puesta a punto» que les ayude primero a recuperar soltura y técnica tras el parón, pero sobre todo porque, además del altísimo nivel de instrucción de los profesionales de Madrid, ayudará a los aficionados a disfrutar mucho más rápido de su juego”, añade Guerras.
La Real Federación Española de Golf ha presentado, con el acuerdo de las federaciones territoriales y las Asociaciones de Campos, Gerentes, Greenkeeper y Profesionales, un protocolo dirigido a las competiciones sociales y que dinamizarán la vida de las instalaciones. Fuentes: Federación de golf de Madrid, Federación Catalana de Golf, RFEG.