El Colegio Highlands, representante de Madrid en la final nacional de la Liga Escolar
151 alumnos, divididos en 38 equipos en representación de 17 centros escolares, han tomado parte en el segundo puntuable del Circuito Interescolar 2017/18, que se ha adjudicado el equipo B del colegio St. Anne’s en Golf Olivar de la Hinojosa.
Tras el éxito de la primera prueba puntuable, que se disputó en noviembre y en esta misma sede, decenas de niños llenaban hoy los dos recorridos de Golf Olivar de la Hinojosa con una ilusión tremenda por hacer un buen papel en nombre de sus colegios. Muchos iban luchando contra ellos mismos con la idea de bajar hándicap, pero también existía esa sana rivalidad de competir contra otros centros escolares y poder decirles eso de “mi cole es mejor que el tuyo”.
El equipo B del Colegio St. Anne’s se ha impuesto en este segundo Puntuable con 70 puntos, y en segundo lugar se ha clasificado el equipo B del Colegio San Patricio Moraleja con idéntico resultado. Tercero ha sido el Colegio Highlands con 69 puntos que, sumados a los 63 que obtuvo en el primer Puntuable, le hacen merecedor del trofeo al ganador y representará a la Comunidad de Madrid en la Final Nacional de la Liga Escolar que se celebrará los días 29 y 30 de septiembre en el Centro Nacional de Golf.
Al igual que ya ocurriera el pasado noviembre en el primer Puntuable Interescolar, la Federación de Golf de Madrid ha donado el importe de las inscripciones de este segundo torneo a la Fundación Juegaterapia, con la idea de seguir ayudando a crear más zonas de putting-green en hospitales como el gran ejemplo de ‘El Jardín del Gregorio Marañón’.
Precisamente, ese gesto ha sido el más aplaudido por niños y padres en la entrega de premios, ya que todos eran conscientes de que la recaudación servirá para ayudar a niños como los que hoy han jugado el torneo, pero que padecen una enfermedad como es el cáncer. Como bien reza el lema de la Fundación Juegaterapia, “la quimio, jugando, se pasa volando.”
La competición se ha decidido a nueve hoyos bajo la modalidad Stableford: los alumnos con hándicaps más bajos han competido del hoyo 10 al 18, los de hándicaps medios han jugado del hoyo 1 al 9, y los principiantes han salido por los Pares 3. Fotografias: cortesía FGM/ Fernando Herranz