Día Internacional de la Mujer Golfista

El Centro Nacional, como escenario central, y numerosos clubes de golf de toda España se han sumado a la celebración del «Día Internacional de la Mujer Golfista», una iniciativa integrada dentro del Programa Mujer y Deporte que, a imagen y semejanza de lo ocurrido en muchos otros países de todo el mundo de forma simultánea, ha reivindicado la importancia del golf femenino a nivel mundial.

La difusión del hecho de que, en España, más de 75.000 mujeres practican este deporte ha formado parte de una acción promovida, entre otros organismos, por la Federación Internacional de Golf, la World Golf Fundation, los Circuitos Profesionales LPGA y LET y a la que se ha sumado la Real Federación Española de Golf, las Federaciones Autonómicas de Golf y los clubes de golf españoles.

La jornada, además, ha servido como altavoz de la Solheim Cup 2023, que tendrá lugar en España, en concreto en el recorrido malagueño de Finca Cortesín, por primera vez en la historia de este macroevento deportivo que enfrenta a los equipos femeninos profesionales de Europa y Estados Unidos.

Además del Centro Nacional, la Escuela de Golf de la Federación de Madrid, RCG El Prat, Real Club de Golf Novo Sancti Petri, Deva Golf, Golf Valdeluz, La Garza, La Dehesa, Don Tello, Golf Guadiana, Norba, Quinto Coto Golf, Talayuela, Raimat, UGolf Marina Mojácar, PGA Catalunya Resort, RCG Castiello, La Cañada, Golf d’Aro, Real Montealegre, Torrijos Golf, etc… han realizado acciones similares de reivindicación golfística femenina.

En el ámbito puramente deportivo del evento central de este Día Internacional de la Mujer Golfista, destacar que el equipo ganador fue el RCG Puerta de Hierro.

Este «Día Internacional de la Mujer Golfista«, integrado asimismo dentro de las acciones de promoción del golf realizadas a lo largo del año por la Copa Comunicación y Empresas, ha estado dirigido tanto a jugadoras debutantes como a jugadoras más experimentadas con objeto de llevar a cabo una jornada de iniciación y socialización mediante la organización de torneos específicos de 18 ó 9 hoyos al margen de diversos «clinics» que han contribuido a que las mujeres que han acudido por primera vez tengan un contacto positivo con el deporte del golf aprovechando el conocimiento de quienes ya tienen más experiencia.