Charlamos con Juan Antonio Hidalgo en Costa Dorada
El circuito HALCON VIAJES.COM vuelve a visitar un club con solera en Catalunya, Costa Dorada, y tenemos ocasión de charlar distendidamente con el máximo responsable de este exitoso circuito nacional.
–Sr. Hidalgo, Costa Dorada se está convirtiendo en un clásico en el calendario del Circuito Halconviajes.com. ¿Algún motivo especial?
Así es, cuando elaboramos el calendario siempre hay un hueco para este magnífico campo, además reservamos una fecha clave como es mediados de Agosto, con lo cual nos aseguramos participación y buen tiempo. Debemos de cuidar cada detalle ya que las oficinas de Halconviajes.com se encuentran repartidas por toda la geografía nacional, y debemos estar situados lo mejor posible para atender al mayor número de nuestros clientes y amigos interesados en nuestro circuito. Costa Dorada cumple todos los requisitos para ser una de las pruebas de nuestro calendario.
-¿Qué cualidades nos destacaría de Costa Dorada?
Lo primero que destacaría es su ubicación, en un emplazamiento turístico de primer orden, muy cerca del Mediterráneo y también de Tarragona. En lo que se refiere al campo es muy agradable de jugar con un buen nivel de mantenimiento y unas instalaciones de calidad.
-Halconviajes.com apuesta por el golf, un deporte que practican 300.000 personas en España pero que sigue siendo un desconocido. ¿Por qué esta apuesta?
El golf es un deporte con muchos atractivos, se empieza a practicar a una edad muy joven y se puede seguir practicando hasta muy mayor. Los escenarios son auténticos paraísos y al jugador de golf le gusta conocer campos nuevos y desplazarse a jugar con amigos o con la familia, es decir cumple unas condiciones que para una empresa de ocio como la nuestra es un complemento ideal. Desde Halconviajes.com organizamos el circuito pero además somos patrocinadores de la Real Federación Española de Golf con lo que también estamos ayudando a las jóvenes promesas que son el futuro de este atractivo deporte.
-Este año el circuito cumple diez años, con los tiempos que corren no es nada fácil mantener una apuesta de este tipo. ¿Nos puede decir el secreto?
El secreto es un secreto a voces, trabajo, seriedad y constancia, con estas tres cosas se puede cumplir cualquier meta, y en la empresa que nos ocupa no es distinto. Hasta el año pasado todo esto nos lo organizaba una empresa externa, pero por diferentes motivos decidimos organizarlo desde Halconviajes.com y yo personalmente cogí las riendas. El circuito ha ganado en personalidad, ahora el jugador que participa en nuestro torneo lo identifica únicamente con nuestra marca que es como debe ser. Posiblemente si no hubiéramos tomado esta decisión el circuito no seguiría, lo que hubiera sido una pena.
¿Qué diferencias hay con otros años?
Este año todo el trabajo lo realiza personal de nuestro grupo, desde la publicidad hasta la recepción de los jugadores el día del torneo o la creación de una página WEB del circuito. Otro cambio por el cual estamos recibiendo numerosas felicitaciones es el del aperitivo que ofrecemos a mitad de recorrido, contamos con la colaboración de una empresa de jamones y embutidos de Guijuelo (Salamanca) y un cortador nos acompaña a todos los campos para cortar jamón al momento. También ofrecemos hornazo y empanada típicos de Salamanca o un queso manchego de primera calidad entre otras cosas, en definitiva, el jugador sale encantado!
-¿Con todo esto no les será difícil llenar los campos?
Prácticamente en todos se ha tenido que abrir una lista de espera, porque lo dicho anteriormente no es todo lo que ofrecemos. Cuando el jugador llega al campo y recoge su tarjeta de juego le entregamos una bolsa de deporte que contiene una caja de bolas Taylor Made, un polo del torneo y también un paraguas, y al finalizar un gran sorteo de regalos durante el cóctel que ofrece Halconviajes.com. Entre otras cosas sorteamos, un jamón ibérico de bellota, un crucero por el Mediterráneo, billetes de avión a Salvador de Bahía o a un destino europeo, o un viaje a Punta Cana con todo incluido en un hotel de cinco estrellas de la cadena Be Live, perteneciente a nuestro grupo.
-¿Por qué circuito Hispano-luso?
Tenemos aproximadamente cien agencias en Portugal, muchos jugadores portugueses nos estaban demandando que el circuito tuviera alguna prueba en su país. Este año al hacer el calendario lo tuvimos en cuenta y nos decidimos a realizar dos pruebas allí, en Vidago al norte y en Quinta da Marinha en la zona de Lisboa, los dos han sido un gran éxito en todos los aspectos, tanto es así que posiblemente el año que viene aumentemos a tres las pruebas en Portugal.
-¿Jugará usted el torneo?
No, aunque soy jugador, no he jugado ninguno y seguramente acabe el circuito y no participaré en ninguno de los torneos. Para jugar al golf y divertirse se tiene que estar distendido y con la cabeza despejada y yo el día del torneo llego el primero al campo y hasta que no entregamos el último regalo del sorteo no descanso, con lo cual no disfrutaría y el golf pienso que es para disfrutarlo.